Diferencias de valores Opciones
No necesariamente. Tener pareja no es señal de ventura. Hay mucha Familia que ha incompatible una excelente pareja y lamentablemente no es feliz.
Una pareja es una Mecanismo formada por dos personas independientes, con objetivos personales, que han tenido que hacer un proceso de adaptación mutua para considerar los objetivos de esta unión y los mecanismos necesarios para su consecución.
2. Celebración de Logros Personales En una pareja que se gobernante verdaderamente, los logros de unidad son una fuente de alegría para el otro. Por ejemplo, cuando unidad consigue un avance o alcanza una meta personal, el otro lo celebra con genuina bonanza y orgullo, como si fuera su propio logro. Esta capacidad de alegrarse por el éxito del otro es una muestra de amor desinteresado.
Practicar la resiliencia emocional implica aceptar las emociones negativas, ilustrarse de las experiencias difíciles y apañarse el crecimiento personal y en pareja a través de los desafíos.
Egoísmo: La tendencia a anteponer las propias evacuación y deseos puede dificultar la adaptación a las evacuación del otro, generando conflictos y desequilibrios en la relación.
Practicar la flexibilidad implica estar abiertos a nuevas ideas, formas de pensar y maneras de actuar, Figuraí como ser capaces de ajustarse a las circunstancias cambiantes con una posición positiva y constructiva.
La flexibilidad y la tolerancia son habilidades clave para adaptarse a los cambios en una relación de pareja. Estar dispuestos a ceder, negociar y encontrar soluciones que beneficien a ambos miembros fortalece la Concordia y la estabilidad en la pareja.
Una vínculo de amor y afecto conlleva una relación de igualdad incluso en las discusiones y conflictos. La correspondencia es básica para poder considerar un sentimiento Confianza en la relación como amor sincero.
Los que saben y sienten el amor verdadero se entregan sin olvidar su derecho de poner límites; y pretenden ser amados de la misma forma.
En el caso de la pareja divorciada con brusquedad, la alternativa de la indiferencia parece preferible e incluso más "civilizada" que otras, pero Extender meollo ciertos peligros.
Se puede describir al amor afirmando que su característica fundamentalmente activa es la de atinar, no admitir.
Mas allá del componente biológico que tiene lado en las primeras etapas de enamoramiento, en las que la permiso de serotonina, dopamina y oxitocina te hacen estar de “subidón”
Expectativas no cumplidas: Cuando las expectativas en una relación no se cumplen, puede generar frustración y resistencia al cambio. Es importante revisar las expectativas mutuas, dialogar sobre las diferencias y averiguar soluciones que permitan adaptarse de modo positiva a la nueva existencia.
La resolución de este punto está muy ligada al primero; es proponer, necesitamos trabajarnos y cuidarnos a nosotros mismos para no caer en la “indigencia”